Cómo mantenerse
Muchos consejos, selecciona los que más te guste
- Desecha todos los cigarros, limpiar los ceniceros, deshacerse de cerillas y encendedores.
- Piensa en cualquier imagen negativa acerca del tabaco. Adopta una actitud positiva para empezar a pensar como exfumador.
- Procura modificar tus hábitos asociados a la conducta de fumar como: tomar café o alcohol, reuniones sociales, hablar por teléfono.
- Repasa frecuentemente tus motivos para dejar de fumar. Son más importantes que los motivos que te incitan a fumar.
- Identifica las situaciones en las que más solía gustarte fumar. Anótalas e intenta evitarlas.
- Pide a tus allegados que no fumen en tu presencia, o si lo hacen, que sea sólo en lugares concretos de la casa.
- Rechaza todos los cigarrillos que te ofrezcan.
- Cuida tu alimentación e ingiere muchos líquidos.
- Después de comer, lávate los dientes, pasea o haz alguna actividad que te resulte agradable.

- Haz ejercicio físico diariamente.
- Si sientes deseos de fumar, bebe agua o zumos de fruta, inicia alguna actividad, etc para que estos deseos se reduzcan en pocos minutos.
- En caso de tener tos, prueba con infusiones y muchos líquidos. En un par de semanas estará regulado.
- En caso de estreñimiento haz una dieta rica en fibra y bebe muchos líquidos para regularlo lo antes posible.
- Si te cuesta concentrarse ten paciencia y no te exijas mucho las primeras semanas.
- En caso de nerviosismo o irritabilidad sal a pasear, toma un baño, haz algo relajante.
- En caso de hambre toma agua, zumos, fruta o chicle sin azúcar.
- En caso de insomnio evita las bebidas excitantes desde última hora de la tarde, relájate antes de acostarte. Si no se soluciona, consulta a tu médico.
- Si te encuentras cansado, aumenta las horas de sueño.
- Si tu estado de ánimo está bajo, háblalo con algún amigo o familiar y sobre todo recuerda que es temporal. En cualquier caso puedes consultarlo con un profesional.
- Si a pesar de todo te sigue apeteciendo fumar, cambia de actividad.
- Identifica las situaciones que te provocan mayor tensión para evitarlas.
- Mira siempre el lado positivo de las cosas. Piensa qué es lo peor que puede pasar si algo sale mal (seguro que no es tan malo).
- Respira profundamente ante los deseos de fumar.
- Si es posible, al sentir tensión descarga la ansiedad con algún ejercicio suave (recorrer el pasillo, breve paseo, flexiones de piernas…).
- Está atento de no fumar de forma inconsciente.
- Lo mejor es no tener tabaco a mano, ni en casa. En cambio ten otros objetos que puedas manipular cuando sientas ganas de fumar (bolígrafo, llavero…).
- Una vez conseguida la abstinencia debes buscar y hacer todas aquellas alternativas que faciliten mantenerte sin fumar (de salud, ocio, tiempo libre, diversión…).
- Evita situaciones de alto riesgo para no volver a recaer.
- Busca otros alicientes en todas las situaciones que te recuerden al tabaco, incidiendo en las ventajas que tiene ser un no fumador para tu salud. Poco a poco te irás olvidando del tabaco.
- Aprecia el hecho de que no necesitas un cigarro para sentirte bien.
- Desecha todos los cigarros, limpiar los ceniceros, deshacerse de cerillas y encendedores.
- Piensa en cualquier imagen negativa acerca del tabaco. Adopta una actitud positiva para empezar a pensar como exfumador.
- Procura modificar tus hábitos asociados a la conducta de fumar como: tomar café o alcohol, reuniones sociales, hablar por teléfono.
- Repasa frecuentemente tus motivos para dejar de fumar. Son más importantes que los motivos que te incitan a fumar.
- Identifica las situaciones en las que más solía gustarte fumar. Anótalas e intenta evitarlas.
- Pide a tus allegados que no fumen en tu presencia, o si lo hacen, que sea sólo en lugares concretos de la casa.
- Rechaza todos los cigarrillos que te ofrezcan.
- Cuida tu alimentación e ingiere muchos líquidos.
- Después de comer, lávate los dientes, pasea o haz alguna actividad que te resulte agradable.
- Haz ejercicio físico diariamente.
- Si sientes deseos de fumar, bebe agua o zumos de fruta, inicia alguna actividad, etc para que estos deseos se reduzcan en pocos minutos.
- En caso de tener tos, prueba con infusiones y muchos líquidos. En un par de semanas estará regulado.
- En caso de estreñimiento haz una dieta rica en fibra y bebe muchos líquidos para regularlo lo antes posible.
- Si te cuesta concentrarse ten paciencia y no te exijas mucho las primeras semanas.
- En caso de nerviosismo o irritabilidad sal a pasear, toma un baño, haz algo relajante.
- En caso de hambre toma agua, zumos, fruta o chicle sin azúcar.
- En caso de insomnio evita las bebidas excitantes desde última hora de la tarde, relájate antes de acostarte. Si no se soluciona, consulta a tu médico.
- Si te encuentras cansado, aumenta las horas de sueño.
- Cuida tu alimentación e ingiere muchos líquidos.
- Después de comer, lávate los dientes, pasea o haz alguna actividad que te resulte agradable.
- Haz ejercicio físico diariamente.
- Si sientes deseos de fumar, bebe agua o zumos de fruta, inicia alguna actividad, etc para que estos deseos se reduzcan en pocos minutos.
- En caso de tener tos, prueba con infusiones y muchos líquidos. En un par de semanas estará regulado.
- En caso de estreñimiento haz una dieta rica en fibra y bebe muchos líquidos para regularlo lo antes posible.
- En caso de nerviosismo o irritabilidad sal a pasear, toma un baño, haz algo relajante.
- Si te cuesta concentrarse ten paciencia y no te exijas mucho las primeras semanas.
- En caso de hambre toma agua, zumos, fruta o chicle sin azúcar.
- En caso de insomnio evita las bebidas excitantes desde última hora de la tarde, relájate antes de acostarte. Si no se soluciona, consulta a tu médico.
- Si te encuentras cansado, aumenta las horas de sueño.
- Desecha todos los cigarros, limpiar los ceniceros, deshacerse de cerillas y encendedores.
- Piensa en cualquier imagen negativa acerca del tabaco. Adopta una actitud positiva para empezar a pensar como exfumador.
- Procura modificar tus hábitos asociados a la conducta de fumar como: tomar café o alcohol, reuniones sociales, hablar por teléfono.
- Repasa frecuentemente tus motivos para dejar de fumar. Son más importantes que los motivos que te incitan a fumar.
- Identifica las situaciones en las que más solía gustarte fumar. Anótalas e intenta evitarlas.
- Pide a tus allegados que no fumen en tu presencia, o si lo hacen, que sea sólo en lugares concretos de la casa.
- Rechaza todos los cigarrillos que te ofrezcan.
- Cuida tu alimentación e ingiere muchos líquidos.
- Después de comer, lávate los dientes, pasea o haz alguna actividad que te resulte agradable.
- Haz ejercicio físico diariamente.
- Si sientes deseos de fumar, bebe agua o zumos de fruta, inicia alguna actividad, etc para que estos deseos se reduzcan en pocos minutos.
- En caso de tener tos, prueba con infusiones y muchos líquidos. En un par de semanas estará regulado.
- En caso de estreñimiento haz una dieta rica en fibra y bebe muchos líquidos para regularlo lo antes posible.
- Si te cuesta concentrarse ten paciencia y no te exijas mucho las primeras semanas.
- En caso de nerviosismo o irritabilidad sal a pasear, toma un baño, haz algo relajante.
- En caso de hambre toma agua, zumos, fruta o chicle sin azúcar.
- En caso de insomnio evita las bebidas excitantes desde última hora de la tarde, relájate antes de acostarte. Si no se soluciona, consulta a tu médico.
- Si te encuentras cansado, aumenta las horas de sueño.